Para “proteger” el cuerpo del alérgeno, el sistema inmunitario libera sustancias químicas especializadas como la histamina. La histamina hace que tu cuerpo expulse a los alérgenos, para eso, usa los ojos, la nariz y la boca como vías de salida. Este proceso también es responsable de los incómodos síntomas que acompañan a las alergias, como los ojos llorosos y el goteo nasal, congestión e inflamación.2
Aquí, cubriremos los aspectos básicos de las alergias, incluyendo algunas causas comunes y cómo encontrar alivio cuando más lo necesitas.
Causas comunes de las alergias
Existen numerosas causas distintas de alergias, pero pueden dividirse en dos grupos: alergias estacionales y alergias durante todo el año. Las alergias estacionales se denominan adecuadamente; y se suelen asociar con alérgenos que cambian con las estaciones, como el polen en la primavera. Por otro lado, las alergias durante todo el año están presentes en cualquier momento del año, como el polvo o la caspa.
Para saber cuándo necesitarás más alivio, consulta nuestra guía de alergias estacionales en comparación con las alergias durante todo el año.

Alergia al polen
El polen es una de las causas más comunes de alergia estacional.3 Los principales culpables de la propagación del polen en la primavera son los árboles, las malezas, como la ambrosía, y el césped; esto se debe a que el polen es seco y liviano, por ende, se puede mover fácilmente con el viento. A medida que entra en contacto con la nariz, los ojos y los pulmones, puedes desarrollar síntomas frecuentes de alergia al polen, como goteo nasal y ojos llorosos y con picazón.
La alergia al polen variará según el área de los Estados Unidos en la que vivas. Las alergias tienden a ser desafiantes en las ciudades del Noreste y del Medio Oeste, mientras que los estados de la Costa Oeste son más agradables para las personas alérgicas. Durante la primavera y el verano, muchos lugares también informarán los recuentos diarios de polen para ayudarte a predecir los días que pueden ser mejores o peores para las alergias. Estar atento a estos informes puede ayudarte a controlar mejor tus síntomas.3

Alergia al polvo
El polvo está en todas partes, especialmente en nuestras casas, ¡y cuando intentamos sacudir o barrer, eso incluso puede empeorar las cosas! A medida que el polvo ingresa en el aire, facilita la inhalación, y esto puede desencadenar alergias en algunas personas. La alergia al polvo no solo es causada por el polvo en sí, sino por otros desencadenantes como los ácaros y el moho.5
Los ácaros son criaturas diminutas que se alimentan del polvo y la humedad en tu hogar; de hecho, son la causa más común de alergia al polvo en el hogar. Los ácaros se pueden encontrar en alfombras, muebles tapizados, colchones y almohadas. Dado que son demasiado pequeños para verlos, a menudo no notarás suciedad ni polvo visibles.5
El moho también se puede encontrar en el hogar, ¡pero no te preocupes! Las pequeñas partículas de moho se suelen encontrar en el polvo doméstico, especialmente en áreas húmedas, como cocinas y baños.
¿Busca maneras de hacer que tu casa sea apta para las personas con alergia? Prueba estos 10 consejos para el manejo de las alergias de interior.

Alergia a las mascotas
En los Estados Unidos, aproximadamente 3 de cada 10 personas son alérgicas a perros o gatos. Curiosamente, las alergias a los gatos son casi el doble de frecuentes que las alergias a los perros.4 A diferencia de la creencia popular, la alergia a las mascotas no es causada por una reacción al pelo o a la piel. En cambio, el sistema inmunitario de tu cuerpo puede tener una reacción a las proteínas en la saliva, la orina o la caspa (células muertas de la piel) de tu mascota.
Si bien puede parecer que el pelo sea la causa, éste puede albergar otros alérgenos, junto con el polvo o el polen. La caspa de perros y gatos puede estar en cualquier lugar: en el aire, en los muebles, aferrándose a las paredes, la ropa y más.4
Para obtener consejos y trucos sobre cómo manejar las alergias de tu amigo peludo y mantener la caspa al mínimo, lee nuestra guía.
Síntomas de alergia
Si has padecido alergias, ya sabes lo incómodas que pueden ser. Los síntomas de la alergia difieren si el alérgeno se transmitió por el aire o si tuvo contacto con la piel. Los síntomas comunes de alergia incluyen:6
Goteo o congestión nasal | Picazón de nariz |
Congestión | Ojos llorosos y con picazón |
Estornudos | Tos |
Presión sinusal | Sibilancias o falta de aire |
Picazón de garganta | Dolor de cabeza |
Las alergias pueden causar estos síntomas, pero también lo hacen otras cosas. Dado que muchas enfermedades pueden irritar la nariz y la garganta, es fácil confundir las alergias con otro problema que presente síntomas similares. Por ejemplo, los resfríos y las infecciones virales pueden producir síntomas similares a los causados por las alergias. Sin embargo, hay algunas diferencias clave. Por ejemplo, las alergias no causan fiebre ni dolores ni molestias. Los resfríos y las infecciones virales rara vez causan ojos llorosos y con picazón.7
Puedes averiguar si tus síntomas se deben a una alergia o un resfrío respondiendo algunas preguntas.
¿Las alergias son contagiosas?
Las alergias son una reacción exagerada del sistema inmunitario a un alérgeno; no son contagiosas ni se pueden propagar. Sin embargo, las enfermedades como el resfrío o la gripe pueden propagarse porque son causadas por virus. Estos virus viajan a través del aire o se transmiten a través de superficies como perillas de puertas e interruptores de luz.7
Cómo detener las alergias
¿Necesitas alivio para la picazón, los estornudos y la congestión? Los medicamentos para las alergias como BENADRYL® pueden ayudar a atacar esos molestos síntomas en la fuente. Esto se debe a que BENADRYL® es un antihistamínico que actúa combatiendo los efectos de la histamina en el cuerpo para aliviar las alergias.
Para los adultos que buscan alivio de los síntomas comunes de la alergia, pruebe BENADRYL® Allergy ULTRATABS® o BENADRYL® Allergy LIQUI-GELS®. En caso de congestión, pruebeBENADRYL® Allergy Plus Congestion para un alivio adicional de los senos paranasales.
Para los más pequeños afectados por alergias, prueba Children’ sBENADRYL® Allergy Liquid o Children’ sBENADRYL® Masticables. ¿Buscas una alternativa sin colorantes? Children’ sBENADRYL® Dye-Free Allergy Liquid es justo lo que necesitas. ¿La congestión los desanima? Prueba Children’ sBENADRYL® Allergy Plus Congestion para deshacerte de esa congestión nasal.
Referencias
Cleveland Clinic. Allergy Overview. 30 de noviembre de 2020. Accessed from: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/8610-allergy-overview
American College of Allergy, Asthma, & Immunology. Síntomas de alergia. Accessed from: https://acaai.org/allergies/symptoms/
Asthma and Allergy Foundation of America. Pollen Allergy. febrero de 2022. Accessed from: https://www.aafa.org/pollen-allergy/
Asthma and Allergy Foundation of America. Pet Allergy: Are You Allergic to Dogs or Cats? octubre de 2015. Accessed from: https://www.aafa.org/pet-dog-cat-allergies/
American College of Allergy, Asthma, & Immunology. 2 de febrero de 2018. Accedido desde: https://acaai.org/allergies/allergic-conditions/dust-allergies/
American College of Allergy, Asthma, & Immunology. Síntomas de alergia. Accessed from: https://acaai.org/allergies/symptoms/
Mayo Clinic. Cold or allergy: Which is it? 17 de febrero de 2022. Accessed from: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/common-cold/expert-answers/common-cold/faq-20057857