Alergias frente al resfrío: ¿cuál es la diferencia?
Las alergias y los resfríos tienen muchos síntomas iguales, por lo tanto, puede ser difícil distinguirlos. Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre los dos que debes conocer. Aprende a diferenciar entre las alergias y el resfrío para que puedas obtener el alivio que necesitas.
Las alergias no son causadas por virus ni pueden propagarse.1 En lugar de eso, son causadas por el sistema inmunitario que tiene una reacción a una determinada sustancia desencadenante. La exposición a esta sustancia hace que tu sistema inmunitario libere sustancias químicas, como la histamina, para defender a tu cuerpo del alérgeno. Estas histaminas también son las que causan los síntomas de alergia.
Algunos alérgenos comunes causan síntomas en las vías respiratorias altas, como estornudos y goteo nasal. Estos incluyen:2
Polen de árboles y del césped
Caspa de mascotas
Polvo y moho
Otros alérgenos pueden causar reacciones más sistémicas que se presentan como sarpullido, enrojecimiento o urticaria en la piel*.1 Los ejemplos incluyen: 2
Ciertos alimentos como nueces, soja, pescado, trigo, huevos y leche
Látex
Picaduras de abeja o avispa
Ciertos medicamentos, como la penicilina
Por otro lado, el resfrío es el resultado de un virus que hace que los tejidos de la nariz y la garganta se inflamen. Hay más de 200 virus diferentes que causan un resfrío, pero los rinovirus son los más comunes.3
Un resfrío se puede contagiar de persona a persona a través de gotitas en el aire que liberan las personas enfermas al toser o estornudar. Si una persona está cerca, puede inhalar esas gotitas y contraer el virus. Un resfrío también puede propagarse cuando una persona enferma toca superficies como perillas de puertas, luego otras las tocan.3
*Nota: BENADRYL® no está indicado para el tratamiento de alergias alimentarias, picaduras de abejas o reacciones a medicamentos. Para picaduras de insectos dolorosas y con picazón, use los productos tópicos BENADRYL®.
Síntomas de resfrío frente a los de la alergia
Los resfríos y las alergias comparten síntomas similares, tales como:1
Tos
Estornudos
Goteo o congestión nasal
Dolor de garganta
Algunas preguntas que puedes hacerte para averiguar si tienes un resfrío o una alergia son:
¿Cuánto tiempo hace que experimentas síntomas? |
---|
SÍ | NO |
Los resfríos pueden durar de 3 a 14 días | Las alergias pueden durar semanas o meses si no reduces la exposición a lo que las está desencadenando |
¿Tienes fiebre? |
---|
SÍ | NO |
La fiebre es poco frecuente, pero puede ser un síntoma de resfrío | Las alergias no causan fiebre |
¿Tiene dolores y molestias? |
---|
SÍ | NO |
Los dolores y las molestias son un síntoma de resfrío | En general, las alergias no provocan dolores ni molestias |
¿Tienes ojos llorosos y con picazón? |
---|
SÍ | NO |
A las alergias les encantan los ojos llorosos y con picazón | Los resfríos rara vez molestan los ojos |
¿Puedes experimentar alergias en invierno?
A medida que cambian las estaciones, puede que te preguntes si es posible tener alergias en invierno. Las alergias estacionales son más comunes en la primavera y el verano, cuando hay polen de flores, árboles y césped floridos. Si bien es menos frecuente, también puedes experimentar alergias en el invierno. Los alérgenos comunes en el invierno provienen principalmente de cosas que están en el interior, como ácaros, moho y caspa de animales.4
Si comienzas a tener síntomas de resfrío o alergia, toma nota si tienes fiebre, dolores y molestias. Esto probablemente significa que tengas un resfrío, que se suelen contraer en invierno y primavera.5
Cómo tratar tus síntomas
Los síntomas de alergia y resfrío pueden ser molestos e interferir con tu vida diaria. Afortunadamente, hay muchos tratamientos en el hogar que puedes usar para aliviarlo.
Tratamiento de los síntomas de la alergia en el hogar
Además de evitar los desencadenantes de las alergias, las alergias pueden tratarse con varios medicamentos de venta libre, como píldoras, líquidos, gotas oftálmicas y aerosoles nasales. Algunos de estos medicamentos contienen antihistamínicos para ayudar a combatir la fuente de tus síntomas de alergia.2
Para aliviar los estornudos, la picazón de garganta, los ojos llorosos y el goteo nasal causados por la alergia, usa BENADRYL® Allergy. Para las alergias junto con presión sinusal y congestión, usa BENADRYL® Allergy Plus Congestion para obtener alivio. En niños con alergias, Children’s BENADRYL® Allergy Plus Congestion alivia todos los mismos síntomas.
Cómo tratar los síntomas del resfrío en el hogar
Los resfríos son causados por virus, por lo tanto, no puedes usar antibióticos para tratarlos; en su lugar, deben seguir su curso. Algunos remedios caseros para tratar un resfrío que te ayudan a sentirte mejor incluyen:
Hidratación con agua, caldo transparente, jugo o agua tibia con miel y limón
Hacer gárgaras con agua salada para ayudar a aliviar el dolor de garganta
Tomar medicamentos de venta libre para aliviar el dolor y la congestión
Usar un humidificador para agregar humedad al aire, lo que puede ayudar a aflojar la congestión en la nariz y el pecho
¿Puede BENADRYL® ayudar a aliviar los síntomas del resfrío?
BENADRYL® Allergy no es solo para las alergias, también puede ofrecer alivio temporal para el goteo nasal y los estornudos asociados con los resfríos. Si estás lidiando con la congestión nasal del resfrío, BENADRYL® Allergy Plus Congestion puede ayudarte a aliviarla.
Referencias
Mayo Clinic. Cold or allergy: Which is it? 17 de febrero de 2022. Accessed from: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/common-cold/expert-answers/common-cold/faq-20057857
Mayo Clinic. Allergies. 4 de agosto de 2020. Accessed from: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/allergies/symptoms-causes/syc-20351497
Johns Hopkins Medicine. Common Cold. Accessed from: https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/common-cold
National Jewish Health. Winter Allergy Tips. 1 de noviembre de 2016. Accessed from: https://www.nationaljewish.org/conditions/allergy/overview/lifestyle/winter-tips
Centers for Disease Control and Prevention. Common Cold. 8 de diciembre de 2021. Accessed from: https://www.cdc.gov/common-cold/about/